Ciudad de México.-La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) tiene identificados 445 pisos que exceden el número autorizado en los permisos de 229 desarrollos inmobiliarios de 14 de las 16 alcaldías (exceptuando a Milpa Alta y Tláhuac).
Esto quiere decir que los desarrolladores inmobiliarios, lejos de apegarse a lo establecido en las autorizaciones respectivas, siguen construyendo pisos de más ya que en noviembre esta cifra era de 391 niveles extra en 191 obras y se mantuvo al alza.
Los 445 pisos construidos de más, dato dado a conocer por la titular de la PAOT, Mariana Boy, durante la firma de un decálogo con 10 de las 16 alcaldías, suman 50.11 metros de altura, que representan casi una cuarta parte de la Torre Mayor de Reforma.
De acuerdo con los datos de la PAOT, 46 de las 229 obras con pisos de más están en la alcaldía de Benito Juárez; Coyoacán y Cuauhtémoc comparten el segundo puesto con 26 obras con niveles extra y en cuarto lugar Miguel Hidalgo con 25 casos.
El 60.61 por ciento de los proyectos inmobiliarios con pisos excedentes no contaron con Registro de Manifestación de Construcción. Por esta situación, la PAOT solicitó al Registro Público de la Propiedad la custodia de los folios reales de 121 inmuebles.
Si bien la mayoría de los casos (40%) se exceden por un nivel, hay otros que rebasan por hasta siete. niveles En ocho casos se ha procedido con la demolición.
Además, la PAOT promovió la firma de un decálogo con alcaldías “para la promoción y ejecución de acciones de prevención, conservación, restauración y vigilancia de los recursos naturales en aras de proteger el derecho a la ciudad”.