Ciudad de México.- Con la activación del doble Hoy No Circula en el Valle de México -que obviamente también aplica a los automovilistas de la alcaldía Benito Juárez- los vehículos que están dentro de esta restricción son los siguientes:
- -Automotores con holograma de verificación 1 con terminación en placa non (1, 3, 5, 7, 9).
- -Vehículos con holograma 2 y engomado verde.
- - Automóviles o camionetas que no tienen holograma de verificación o con placas formadas sólo por letras.
- - Automotores de servicio particular con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma de verificación “00”, “0” o Exento.
- - Vehículos de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con holograma 1 y 2 terminación de placa de circulación non.
- **Los vehículos que porten el holograma Cero o Doble Cero vigente, están exentos de las limitaciones a la circulación.
¡ATENCIÓN!
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) 11 de abril de 2019
Hoy jueves 11 de abril, SE MANTIENE la FASE I de #ContingenciaAtmosférica por ozono en la #ZMVM.
https://t.co/EPZ3yeCi1Q
Toma tus precauciones y evita hacer actividades al aire libre de las 13:00 a las 19:00 horas. pic.twitter.com/iVxZMESulr
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que continúa la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono y recordó a la población de la Zona Metropolitana del Valle de México, que los niveles máximos de ozono se presentan entre las 13:00 y las 19:00 horas, por lo que durante este periodo es importante atender las siguientes recomendaciones para la protección de la salud:
- Los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares se recomienda permanecer en interiores.
- Los alumnos de centros escolares y la población en general deben evitar actividades al aire libre.
- A los deportistas se les recomienda abstenerse de realizar ejercicio al aire libre
- Limitar las actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre de los tres órdenes de gobierno y de las organizaciones sociales.
- Reducir el consumo de gas LP y recarga en tanques, así como revisar y reportar fugas de gas a los teléfonos: a)Ciudad de México, Locatel: 56-58-11-11 y b)Estado de México, Centro de Atención Telefónica: 01-800-6969-696
- Se invita a reducir los viajes en vehículos, realizar viajes compartidos o utilizar medios alternos de transporte.