Ciudad de México.- Desde hace varias semanas, vecinos del Parque Mariscal Sucre se han quejado de la situación del mismo: la iluminación insuficiente, higiene, además, habitan en él personas en condiciones de indigencia y el descuido del quiosco francés que se encuentra en su interior.
NOTA RELACIONADA: El rescate arqueológico en la CDMX, la zona arqueológica de San Pedro de los Pinos

Uno de los espacios con mayor abandono es el quiosco francés que se construyó en los inicios de la Colonia Del Valle.
NOTA RELACIONADA: Colapsan escaleras eléctricas en la estación del Metro Mixocac, hay seis heridos

En noviembre de 1908 se inició la construcción del fraccionamiento de la Colonia Del Valle en los terrenos de los ranchos de San Borja, Santa Cruz, Santa Rita, Tlacoquemécatl, Amores y Nápoles, es en este tiempo que se empiezan a construir la grandes mansiones en la zona.
En los años veinte se construye el Kiosco Francés, de estilo art déco, del Parque Mariscal Sucre y la Fuente de los Leones que se encuentra cerca, estas construcciones fueron hechas por la familia Michaus, una de las primeras en la zona.
Fuera de toda norma la porquería de instalación eléctrica que hicieron el el Parque Mariscal Sucre para las nuevas luminarias @BJAlcaldia @enladelvalle pic.twitter.com/eNj6sD0M2Y
— Alfaplus (@Alfaplus) 28 de diciembre de 2018
@STaboadaMx Qué triste que gastemos miles y miles en totems y en marcar la Alcaldía de colores panistas y dejemos tirado a la basura el kiosko francés y las fuentes de leones de Mariscal Sucre de casi 100 años de antigüedad 😕@PaulaSoto pic.twitter.com/xQSaszDRSa
— Ultrainstinto (@rroba_yo) 8 de febrero de 2019
ACS