De pruebas Covid-19 a impunidad vial en la Nápoles

Ciudad de México.- Desde hace años en la esquina de las calles Chicago e Indianápolis de la colonia Nápoles se estaciona un camión que rompe diversos artículos y fracciones del Reglamento de Tránsito (RT) capitalino. Tiempo antes de que iniciara la pandemia del SARS-CoV-2 este vehículo comenzó a ofrecer servicios como “Party Bus” y en ciertas ocasiones podía ser avistado en zonas de la CDMX realizando fiestas móviles.

Los vecinos de la Nápoles sospechan que el dueño de este vehículo vive en un predio que está en la esquina de Chicago e Indianápolis. En dicha casa, por años se ha visto que se coloca propaganda política favorable al Partido Acción Nacional (PAN). 

En entrevista con el Diario de México Benito Juárez (DDMBJ) una vecina indicó que posiblemente haya alguna conexión entre este vehículo y las autoridades de la alcaldía Benito Juárez (BJ).

Este negocio se dedicaba a rentar el camión y al interior se organizaban eventos privados, mientras el vehículo recorría las calles de la capital.

En ese tiempo, los vecinos de estas calles y de la colonia Nápoles comenzaron a sospechar que este vehículo operaba de forma irregular, se especulaba que no tuviese los permisos necesarios para permanecer detenido en las calles Indianápolis y Chicago ocupando varios cajones para estacionamiento.

Sin embargo, en aquel tiempo la colonia Nápoles no contaba con el servicio de Ecoparq, empresa que tiene la concesión de parquímetros en la CDMX. Cuando ingresó este servicio en la colonia también se presentaron cambios en el RT capitalino; asimismo, se delimitaron los cajones de estacionamiento para automóviles y motocicletas con espacios azules en el asfalto.

Propaganda

Posteriormente, con el advenimiento de la Covid-19, el camión cambió de giro comercial y se anunció como vendedor de pruebas para verificar casos positivos de este virus. 

Después, los vecinos de Indianápolis y Chicago comenzaron a observar que este vehículo permanecía estacionado por horas en ambas calles y los agentes de tránsito junto con los trabajadores de Ecoparq no emitían la infracción correspondiente.

Al poco tiempo, en dichas calles de la colonia Nápoles comenzó a ser estacionado otro camión, que se cree es de los mismos dueños que el vehículo que ofrece venta de pruebas Covid-19.

Fallas

En un par de ocasiones, los vecinos solicitaron a las autoridades de tránsito capitalinas que fueran al lugar para infraccionar a este vehículo, puesto que irrumpía los artículos del RT referentes a los lugares de estacionamiento.

De acuerdo con el artículo 11 del RT se establece lo siguiente: 

Se prohíbe a los conductores de todo tipo de vehículos:

II. Detener su vehículo sobre un área de espera para bicicletas o motocicletas, a menos que se trate del usuario para el cual está destinado;

Los conductores de vehículos motorizados que infrinjan la presente disposición serán sancionados con una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y tres puntos a la licencia para conducir o en caso de infracciones captadas a través de sistemas tecnológicos se sancionará con un punto a la matrícula vehicular.

Asimismo, el Título Tercero del RT relativo al Uso de la Vía Pública, en su Capítulo I referente al estacionamiento establece lo siguiente: 

Al estacionarse u ocupar la vía pública, se deberá hacer de forma momentánea, provisional o temporal, sin que represente una afectación al desplazamiento de peatones y circulación de vehículos, o se obstruya la entrada o salida de una cochera. En zonas en las que existan sistemas de cobro por estacionamiento en vía pública el conductor de un vehículo con placas de matrícula para personas con discapacidad tiene preferencia en la utilización de los espacios disponibles.

XVIII. En los cajones exclusivos debidamente autorizados y que cuenten con marcas de color azul que así lo indique, a menos que se trate del vehículo para el cual están destinados estos espacios.

Omisión de las autoridades de Tránsito de la CDMX

Se destaca que en diversas ocasiones los vecinos solicitaron la intervención de las autoridades de tránsito y se documentó que cuando arribaban al lugar, objetaban que los camiones tenían fallas mecánicas y sólo estaban estacionados mientras esperaban ser reparados.

Cabe destacar que en una ocasión, los vecinos acusaron que los policías de tránsito simularon infraccionar a los dueños de estos camiones; hasta hace unos días permanecían estacionados. De esto, se conoce que los dueños de estos vehículos supieron que los vecinos de la Nápoles presentarían una queja formal ante las autoridades de la CDMX.

Infracción

Desde entonces, los camiones ya no han sido avistados en estas calles. No obstante, los vecinos organizados de Comisión de Participación Comunitaria de la Colonia Nápoles (Copaco) presentaron un escrito ante la Contraloría Interna de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México relativo a este caso vecinal.

Tránsito

El documento está fechado el 19 de agosto, momento en el que los intergrandes de la Copaco Nápoles comenzaron a juntar firmas de los vecinos para que su caso fuese tomado en cuenta ante las autoridades de la capital.

En el texto se observa que se denuncia que ambos camiones tienen la misma placa de circulación 2DGX. Estos camiones obstruyen el paso peatonal y ocupan diversos lugares que se encuentran balizados para estacionamiento de motocicletas.

Como ya se observó, esto está prohibido por el RT capitalino. Por lo demás, los vecinos comentaron que esta situación puede generar accidentes peatonales, puesto que los camiones también generan obstrucción visual de los conductores y de los vecinos que transitan estas calles.

Ante esta situación, los vecinos acusan omisión e impunidad por parte de las autoridades de Semovi y Ecoparq, puesto que permitían que estos vehículos permenecieran libremente mal estacionados. 

El documento vecinal expone que los policías de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han manifestado reiteradamente que “los autobuses cuentan con un permiso especial para estacionarse ahí”.

Copaco

Asimismo, los elementos de tránsito han dicho que sí han infraccionado a los conductores de estos vehículos, los vecinos comentan que los policías sólo simulan ponerle al camión el inmovilizador en las llantas, que el mismo chofer quita cuando mueve los camiones.

Ante ello, la Copaco Nápoles solicita que se inicie una investigación a los elementos de tránsito y operadores del programa Ecoparq, quienes permiten que se violen las leyes del RT capitalino.

También solicitan que las leyes sean aplicadas imparcialmente y que la Copaco Nápoles sea notificada adecuadamente sobre el seguimiento que se le dé al caso en cuestión.

Finalmente, se sospecha que hay una conexión entre los dueños de estos vehículos y las autoridades de la BJ; en una ocasión este camión fue fotografíado ofreciendo sus servicios a las afueras de las oficinas de la BJ.

BJ

DSV.

si